Lamentablemente esta aplicación fue retirada de Google Play por falta de actualización (¡¡¡no sé muy bien donde tengo el código fuente!!!)
Puedes descargarla aquí
Allá por 2007, estudiando en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá de Henares, participé con mi compañera (y amiga) Rosa en un concurso de aplicaciones móviles llamado Mobigame, dirigido a estudiantes de dicha escuela.
Presentamos un pequeño juego de puzles, programado en J2ME y corriendo en un emulador de Nokia de los de la época, donde bloques de colores iban y el usuario podía mover a izquierda o derecha para lograr combinaciones con los que ya habían caído previamente. La combinación de 3 o más bloques del mismo color povocaban bonitos efectos en cadena. Y así hasta que acumulases tantos bloques sin combinar que ya no cupiesen más en la pantalla, al más puro estilo de Tetris.
Lamentablemente nuestro juego (al que llamamos UNO por ser el primero que hacíamos) no sedujo al jurado y no consiguió premio, aunque sí que tuvo cierta afición entre el público. Recuerdo que en uno de los descansos, tras nuestra presentación, se nos acercó un chico bastante siniestro y nos comentó que le encantaba UNO porque le gustaban los juegos en los que, como en la vida, "tarde o temprano tendrás que morir".
Años después retomé la idea original de UNO, pero versionándolo con la nueva tecnología. Añadí una serie de ítems, un koala como protagonista y un nombre absurdo: ¡Blockkoala vio la luz!
Tengo que admitir que mis expectativas sobre el producto que quería conseguir eran demasiado optimistas. En aquella época no conocía Andengine ni ningún otro framework para realizar juegos en Android, por lo que el resultado final me parecía un poco repetitivo, aunque bastante divertido para matar ratos libres.
Como curiosidad, BlockKoala fue retirada durante varios meses de Google Play debido a una denuncia de la marca Tetris, ya que al principio usaba como nombre "Blockkoala (Tetris + Puyo Puyo)".
Era difícil hacerse un hueco en las búsquedas de los usuarios con un nombre tan enrevesado como "BlockKoala" y el intento de relacionarlo con otros juegos famosos al final fue contraproducente...
BlockKoala tuvo una review en una web especializada en juegos Android y hasta la fecha tiene unos resultados de 5.000 descargas.
Dispone de una versión de pago sin anuncios, que además desbloquea una serie de fondos de pantalla que diseñé para la ocasión. En la versión gratuita puedes descargar dichas imágenes completando todas las estrellas y las medallas de las fases.
Fecha de publicación: Junio de 2012
Categoría: Juegos de puzles
Capturas de pantalla:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |