Siempre he sido un enamorado del color
Aunque profesionalmente no me dedico al diseño, es una de mis grandes aficiones. En ocasiones recurría a bases de datos de colores para componer paletas, aunque siempre mediante herramientas web.
Al buscar alguna herramienta con tales características en versión móvil me encontré con que el panorama era bastante desolador, con aplicaciones que no cumplían para nada con mis necesidades, así que me aferré a la máxima "Si no encuentras lo que buscas, hazlo tú mismo".
Color Reference te permite acceder a una amplia base de datos de colores, así como a un editor para poder generar cualquier color existente en formato RGB.
También te permite crear y guardar paletas para tenerlas presentes en tus trabajos, ya sea de diseño gráfico o de desarrollo web.
Color Reference cuenta con más de 66.000 descargas, así como unas puntuaciones brillantes.
No obstante, me encantaría sacar un poco de tiempo para aplicarle un lavado de cara, que creo que es más que necesario, añadirle nuevas funcionalidades y, sobre todo, actualizar su interfaz, ya que se ha quedado un poco desfasada. Estoy seguro de que un Color Reference con interfaz Material Design sería muy apreciada por los usuarios.
Actualización
El 1 de Mayo de 2016 se subió a producción el esperado rediseño de la aplicación a Material Design.
Así mismo se añadieron una serie de mejoras y nuevas funcionalidades:
- La gestión de la lista de colores es mucho más clara y sencilla. Se eliminaron las bases de datos para que la carga fuera mucho más rápida.
- Al definir o editar colores se añadió el formato HSL y RGB al ya existente hexadecimal. Se añaden listas de colores inversos, armónicos, complementarios, etc. Además se pueden generar paletas aleatorias o basadas en distintas reglas de la teoría del color.
- La gestión de las listas es mucho más fluída, al implementar el componente RecyclerView de Material Design. Gracias a esto podremos descartar u ordenar nuestras listas mediante desplazamientos hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados.
- Se incluye una funcionalidad para compartir colores o paletas, e incluso obtener imágenes que contengan las tonalidades que las compongan.
- Como última novedad, y casi más importante que las demás, se añade la función Color Picker, con la cual podremos abrir una fotografía desde nuestro terminal y obtener el color del pixel sobre el que pulsemos.
Esta versión de Color Reference cuenta con una versión de pago sin publicidad, pero con las mismas funcionalidades que las de la versión lite.
Página de ayuda de Color Reference
Fecha de publicación: Febrero de 2012
Categoría: Herramientas de diseño
Capturas de pantalla:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |